¿QUE SON LAS QUEMADURAS Y
COMO SE REALIZA SU ATENCIÓN?
Una
quemadura es una lesión en la piel debido al contacto o exposición de un agente
peligroso, como son el calor, el frío, la electricidad las radiaciones del sol o ciertos productos
químicos. El grado de una quemadura está determinado por su localización en el
cuerpo y por la profundidad a la que llega en la piel.

Quemaduras de primer
grado:
Sólo afectan a la capa más superficial de la
piel que es la epidermis, y se caracterizan por un enrojecimiento de la piel
que duele al contacto, comúnmente las encontramos cuando la persona ha tenido
una exposición prolongada al sol. Son las más frecuentes de encontrar.

Quemaduras de segundo grado:
Son un poco más profundas, y su
característica principal es la aparición de ampollas porque afectan las capas
de la piel como la (Epidermis y Dermis). Las ampollas son un sistema de defensa
ante la quemadura: Protege de las infecciones y con el líquido que contienen,
hidratan la herida y ayudan a la cicatrización. Estas quemaduras son muy
dolorosas si se llegan a explotar esas ampollas.

Quemaduras de tercer grado:
En estas quemaduras podemos ver tejido
carbonizado porque se ven afectadas las tres capas de la piel (Dermis,
Epidermis y Tejido Sub Cutáneo), las terminaciones nerviosas encargadas de
transmitir el dolor se destruyen, de ahí las quemaduras de tercer grado no
duelen.

Quemaduras de cuarto grado:
Las quemaduras de
cuarto grado también dañan los huesos, los músculos y los tendones subyacentes.
No hay sensación en la zona, ya que las terminales nerviosas han sido
destruidas.
Atención:
- Si la ropa de la víctima está ardiendo, se le debe hacer rodar por el suelo o sofocar las llamas cubriéndolo con una manta.
-
Si la quemadura se debe a
contacto con una sustancia química es necesario hacer un lavado de la zona
quemada con abundante agua. Hay que procurar que el agua que ha lavado la zona
quemada no entre en contacto con la piel sana, ya que puede haber restos de
sustancia química que pueden provocar nuevas quemaduras.
-
Si el origen de la quemadura
es eléctrico se debe cortar la corriente eléctrica antes de intentar auxiliar a
la víctima.
-
En el caso de las lesiones
por radiaciones es importante retirar a la víctima de la fuente de radiación.
-
Valorar a la víctima y
comprobar su estado, puede ser necesario iniciar maniobras de Reanimación
Cardiopulmonar Básica (RCP-Básica).
-
La existencia de quemaduras
alrededor de la boca o de la nariz debe hacer sospechar que la víctima puede
haber respirado aire a gran temperatura y presentar quemaduras graves en la vía
respiratoria.
-
Quitar ropas, joyas y todo
aquello que mantenga el calor. Si hay ropa adherida no se debe intentar retirarla
ya que podría arrancar la piel que está por debajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario