¿QUE SON LAS INTOXICACIONES Y COMO SE REALIZA SU ATENCIÓN?
Es la reacción del organismo a
la entrada de cualquier sustancia tóxica que causa una lesión, enfermedad y en
ocasiones la muerte.
El grado de toxicidad varía según la edad, sexo, estado nutricional, vías de penetración y concentración del tóxico.
El grado de toxicidad varía según la edad, sexo, estado nutricional, vías de penetración y concentración del tóxico.
Un tóxico es cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa que en una concentración determinada puede dañar a los seres vivos. Los tóxicos pueden ser muy variados; los encontramos en plantas, animales, serpientes, peces, insectos, microbios, en gases naturales y artificiales, en sustancias químicas e incluso en medicamentos que según la dosis pueden actuar tóxicamente.
Si el tóxico fue inhalado:
- Retirar al individuo del sitio de exposición y trasladarlo
a un lugar ventilado.
- Aplicar respiración artificial si está
indicada, de acuerdo con la naturaleza del toxico, no aplicar cuando se trata
de gases altamente irritantes o nocivos.
- Administrar oxígeno tan pronto como sea posible.

|
|
Si es contacto ocular:
- Separe suavemente los párpados y lave con agua
potable o solución salina, mínimo durante 15 minutos.
- No utilizar antídotos químicos locales, pues
puede acrecentarse la lesión ocular en casos de sustancias química corrosiva.
- Cubra los ojos con una gasa o tela limpia, sin
hacer presión.
- Remítir al centro asistencial más cercano.

|
|
Por vía digestiva:
- Inducir al vómito únicamente en caso de
ingestión de alcohol metílico o etílico y alimentos en descomposición, siempre
y cuando el paciente no tenga alteraciones de consciencia y conozcamos con
seguridad lo que se ingirió.
- La provocación del vómito no es recomendable en los
siguientes casos:
- Si se observan quemaduras en los labios y boca.
- Si el aliento está enrarecido o fuerte.
- Verificar las indicaciones de primeros auxilios
que contenga el producto químico.
- Si está inconsciente o presenta convulsiones.
- Si han transcurrido más de dos horas tras la
ingestión del tóxico.
- Si ha ingerido un producto cáustico (ácido
sulfúrico, ácido nítrico, sosa cáustica o potasa).
- Si se conoce el agente causante y se realiza
una llamada al centro de toxicología, probablemente se den indicaciones
concretas sobre algún alimento cuya ingesta sea beneficiosa y pautas a seguir.
- Vigilar los signos vitales.
- Si la víctima presenta algún vómito, intentar
recogerlo para que pueda ser analizado.
- Trasladar la víctima a un centro asistencial.

Por vía cutánea
- Coloque la víctima debajo del chorro de agua
teniendo aún la ropa, para eliminar la sustancia tóxica.
- Evite que su piel entre en contacto con la ropa
de la víctima, porque puede intoxicarse, colóquese guantes.
- Retírele la ropa mojada y continúe bañándola
con abundante agua y jabón.
- Si hay lesión, trátela como una quemadura.
- Mantenga las vías respiratorias libres.
- Trasládela inmediatamente a un centro
asistencial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario