lunes, 15 de julio de 2019


¿QUE SON LAS HERIDAS Y COMO SE REALIZA SU ATENCIÓN?

Las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo. Incluyen cortaduras, arañazos y picaduras en la piel. Suelen ocurrir como resultado de un accidente pero las incisiones quirúrgicas, las suturas y los puntos también causan heridas. Las heridas menores no suelen ser serias, pero es importante limpiarlas bien.

Las heridas serias e infectadas necesitan atención médica de primeros auxilios y visitas al doctor más adelante. Debe buscar atención médica si la herida es profunda, si no puede cerrarse por sí sola, si no puede detener la hemorragia o limpiarla o si no se cura.
Tipos:
Abiertas: Es la separación de la piel. Debemos comprobar la distancia que hay de un borde a otro de la herida, y la profundidad. Si no es muy abierta, no será necesaria una sutura.
Imagen relacionada
  
Cerradas: No se observa separación de la piel, pero generalmente hay hematoma. Suelen estar producidas por golpes, y requieren una atención rápida para descartar el compromiso de algún órgano o de la circulación.

Resultado de imagen para heridas cerradas 
  
 Simples: Alcanzan solamente a la piel sin afectar ninguna función del organismo. La persona solo manifiesta dolor local, no se queja de dolor en órganos internos.
Imagen relacionada


Complicadas: Son extensas y profundas, con hemorragia abundante, y generalmente conllevan lesiones de músculos, nervios, vasos u órganos internos. Son muy llamativas y se reconocen fácilmente.
Resultado de imagen para heridas complicadas


Causas:
Heridas punzantes: Son producidas por clavos, agujas, y anzuelos. La lesión es dolorosa, la hemorragia escasa y el orificio de entrada poco evidente. Se consideran peligrosas porque pueden ser profundas, haber perforado vísceras y provocar hemorragias internas.

Heridas cortantes o incisas: Se producen con objetos afilados como vidrios, cuchillos o latas, pueden seccionar músculos o tendones y nervios. Los bordes de la herida son limpios y lineales, la hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante, dependiendo de la ubicación, número y calibre de los vasos seccionados.

Heridas por arma de fuego: Generalmente tienen un orificio de entrada pequeño, redondeado y limpio, cuando hay orificio de salida éste es de mayor tamaño. La hemorragia depende de la lesión o no de algún vaso sanguíneo, además puede haber fracturas o perforaciones viscerales.

Heridas contusas: Se producen por golpes con palos, piedras, puños u objetos duros. En ellas hay dolor y hematoma, ocasionan generalmente daño a los tejidos blandos situados entre el hueso afecto y el objeto contundente.

Heridas por desgarro o laceradas: Son las que producen objetos con bordes dentados (motosierras, serruchos, bordes de latas, entre otros). Ocasionan desgarramiento de los tejidos, suelen sangrar abundantemente y los bordes son irregulares.
Atención:
  •        Lavarse las manos.
  •         Lavar y limpiar la herida con antiseptico.
  •        Usar materiales esteriles como gasas, esparadrapos o cura.
  •        Si es necesario aplicar vendaje.
  •        Si es necesario recomendar vacunacion anti – tetanica.
Imagen relacionada




No hay comentarios:

Publicar un comentario