¿QUE ES EL DOLOR TORÁCICO Y COMO SE
REALIZA SU ATENCIÓN?
Es una molestia o dolor que se
siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello
y el abdomen superior. Cualquier órgano o tejido en el tórax puede ser el
origen del dolor, incluso el corazón, los pulmones, el esófago, los músculos,
las costillas, los tendones o los nervios. El dolor también se puede propagar
hacia el tórax desde el cuello, el abdomen y la espalda.

Causas de un dolor torácico:
- Músculo-esqueléticas o de origen en la pared torácica: Contusiones o fracturas costales, costo condritis, roturas o desgarros musculares.
- Cardiológicas: infarto agudo de miocardio, angina de pecho, pericarditis.
- Vasculares: embolismo pulmonar o disección de aorta.
- Pulmonares y pleurales: neumonías, pleuritis, tumores pulmonares, neumotórax.
- Digestivas: esofagitis, hernia de hiato, espasmos esofágicos, rotura esofágica.
- Mediastínicas: inflamación del mediastino.
- Neurológicas: herpes zoster intercostal.
- Psicógenas: dolor subjetivo asociado a cuadros de ansiedad.
¿Cómo actuar?
- Dar inmediato
aviso a la línea de emergencias 123 o al centro asistencial más cercano.
- Revisar los
signos vitales del paciente como lo son: Pulso, respiración, temperatura y
estado de conciencia por medio del método (ADVI).
- Iniciar la Respiración
Cardio Pulmonar (RCP) si se sospecha de paro cardiorrespiratorio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario